Optimizamos tiempos, minimizamos riesgos

El Blog de subastas del BOE e inversores inmobiliarios

Invierte con nuestras NPLS en toda España
Cesiones o Subasta
Tipo
Tipo inmueble
Ubicación
Precio
Precio - slider
10,0002,000,000
Mazo de juez sobre las llaves de una vivienda, representando una inversión exitosa a través de las subastas del BOE.

Subastas BOE: La guía definitiva para invertir y adjudicarte bienes con éxit

¿Alguna vez has soñado con adquirir una vivienda, un coche o un local a un precio muy por debajo del mercado? Las subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE) pueden ser la puerta de entrada a estas oportunidades. Sin embargo, para muchos este mundo es un gran desconocido, lleno de dudas y jerga legal que puede intimidar.

En esta guía completa desmitificaremos las subastas del BOE. Te explicaremos paso a paso y con un lenguaje claro todo lo que necesitas saber: desde qué son y cómo funcionan hasta los requisitos para participar y los mejores consejos para que tu inversión sea un éxito. ¡Prepárate para convertirte en un experto en subastas!

Collage de bienes como casas, coches y locales disponibles para adjudicación en las subastas del BOE.

¿Qué son las subastas BOE?

Las subastas BOE son un procedimiento público a través del cual se venden bienes embargados por las administraciones públicas (como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social) o por resoluciones judiciales. El objetivo es liquidar estos bienes para saldar las deudas que sus anteriores propietarios no pudieron afrontar. Legalmente este procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 634 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que regula todos los aspectos de la subasta electrónica.

Desde 2015, todo el proceso se realiza de forma telemática a través del Portal de Subastas de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado, lo que ha aportado mayor transparencia, seguridad y accesibilidad para cualquier ciudadano interesado.

¿Qué tipo de bienes se pueden encontrar?

La variedad de bienes que puedes encontrar en las subastas BOE es enorme y se adapta a todo tipo de inversores. Entre los más comunes destacan:

  • Bienes inmuebles: Es la categoría más popular y demandada. Incluye pisos, casas, chalets, locales comerciales, oficinas, garajes y terrenos rústicos o urbanos.

  • Vehículos: Coches, motos, furgonetas y vehículos industriales.

  • Mobiliario y maquinaria: Mobiliario de oficina, maquinaria industrial, etc.

  • Participaciones sociales: Acciones o participaciones en empresas.

Captura de pantalla de la interfaz del Portal de Subastas del BOE donde se puede buscar y pujar por bienes.

¿Cómo funcionan las subastas del BOE? El proceso paso a paso

Entender el funcionamiento de las subastas es clave para participar con confianza. Aquí te desglosamos el proceso:

  1. Publicación de la subasta: La subasta se anuncia en el BOE y se publica en el Portal de Subastas. El anuncio contiene toda la información relevante sobre el bien a subastar.

  2. Periodo de pujas: La subasta permanece abierta durante un periodo de 20 días naturales. Durante este tiempo los interesados pueden realizar sus pujas.

  3. Cierre de la subasta: La subasta no se cierra hasta que haya transcurrido una hora desde la última puja. Esto evita las pujas de último segundo y da oportunidad a todos los participantes de mejorar su oferta.

  4. Adjudicación: Una vez cerrada la subasta el bien se adjudica al mejor postor.

Requisitos para participar en las subastas BOE

Participar en una subasta del BOE es un proceso relativamente sencillo, pero es imprescindible cumplir con una serie de requisitos:

1. Registro en el portal

Para poder pujar es obligatorio registrarse en el Portal de Subastas del BOE. Puedes hacerlo de dos formas:

  • Con Certificado Digital o Cl@ve PIN: Es la forma más recomendable, ya que te permitirá realizar todo el proceso de forma segura y telemática.

  • Con usuario y contraseña: Requiere un proceso de verificación.

2. Realizar el depósito de garantía

Para poder pujar en las subastas BOE es un requisito indispensable constituir un depósito de garantía. Este depósito es una fianza que demuestra tu interés real en la subasta.

  • ¿A cuánto asciende el depósito? Generalmente es el 5% del valor de tasación del bien.

  • ¿Qué pasa con el depósito si no gano la subasta? Se te devolverá íntegramente de forma automática.

  • ¿Y si gano? El depósito se descontará del precio final que debes pagar.

Persona investigando con lupa los documentos de un inmueble, un paso clave para invertir en subastas del BOE.

Consejos clave para invertir con éxito en subastas del BOE

Invertir en subastas puede ser muy rentable, pero no está exento de riesgos. Sigue estos consejos para minimizar los imprevistos y maximizar tus posibilidades de éxito:

1. Investiga a fondo el bien que te interesa

Este es, sin duda, el consejo más importante para tener éxito en las subastas BOE: no te fíes únicamente de la información del portal. Es fundamental que investigues por tu cuenta:

  • Nota Simple: Solicita una nota simple actualizada del inmueble en el Registro de la Propiedad. Te informará sobre las cargas, hipotecas o embargos que pueda tener.

  • Visita el inmueble: Siempre que sea posible intenta visitar el inmueble. Podrás comprobar su estado real y su ubicación.

  • Comprueba las deudas: Averigua si existen deudas de comunidad de propietarios o de IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), ya que el adjudicatario deberá asumirlas.

2. Analiza la situación posesoria

Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. ¿El inmueble está ocupado? Si es así el proceso para tomar posesión del mismo puede ser largo y costoso.

3. Fija un presupuesto máximo

Antes de empezar a pujar calcula todos los gastos asociados a la compra (impuestos, registro, posibles reformas, etc.) y fija un precio máximo que estás dispuesto a pagar. No te dejes llevar por la emoción del momento y cíñete a tu presupuesto.

4. Comprende los términos legales

Familiarízate con términos como «valor de tasación», «puja mínima», «cargas preferentes» o «derecho de remate». Si no tienes conocimientos legales es muy recomendable que te asesores con un profesional.

¿Son las subastas del BOE para ti?

Las subastas del BOE son una excelente oportunidad para inversores y particulares que buscan adquirir bienes a precios competitivos, sin embargo no es un camino para improvisar. Requiere investigación, prudencia y, en muchos casos, asesoramiento profesional.

Si estás dispuesto a dedicarle tiempo y a formarte puedes encontrar verdaderas joyas en el Portal de Subastas. Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda para dar tus primeros pasos en el apasionante mundo de las subastas.

Si después de leer esta guía sientes que el proceso es complejo y prefieres contar con ayuda profesional, no dudes en contactar conmigo para un asesoramiento personalizado.

Califica esta página
Compartir
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Cristina Moriones
Post recientes
Pregunta aquí al especialista en subastas y te responderá gratis de inmediato
Deja tus datos y te contactaré