Conocer la puja mínima en una subasta judicial es algo muy importante a la hora de buscar adquirir una propiedad a través del canal de Subastas del BOE. Así puedes planificar tu presupuesto económico para ofrecer una cantidad que se pueda ajustar a los estándares de la competencia y mantenerte en la puja hasta el final de la subasta.
En este artículo te hablaré sobre las subastas judiciales y la puja mínima para entrar en ellas.
Subasta judicial para adquirir un inmueble.
Índice
Uno de los deseos comunes de cualquier persona es poder adquirir un piso o una casa. Esto puede resultar del esfuerzo de décadas de trabajo, pero con el objetivo de encontrar un lugar propio y acogedor para construir una familia a mediano y largo plazo.
España es un país en donde el sector inmobiliario sigue teniendo un lugar importante en la economía. Los precios pueden variar gracias a diferentes factores; como por ejemplo, la zona en donde se encuentre el inmueble. Nunca será lo mismo vivir en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o San Sebastián que en una zona como Jaén. ( con todos mis respetos ).
Subasta judicial de bienes muebles e inmuebles en España.
Los bienes inmuebles son los que tienen un mayor valor y arraigo en las personas, porque básicamente es donde proyectamos nuestro hogar. En España, la vivienda más popular es el piso con diferentes características como metros cuadrados, número de habitaciones, baños, plaza de parking, zona de ubicación, entre otras.
Aunque existen personas con una capacidad económica importante que pueden pagar incluso de contado el inmueble, el común denominador es que esto no sea lo habitual. Para poder adquirir un piso o una casa, las personas acceden a créditos hipotecarios con una entidad bancaria.
Dichos créditos tienen una cantidad de años estipulada para ser pagados. No obstante, una de las opciones que está encima de la mesa si el deudor no consigue cancelar la hipoteca es la subasta judicial, mecanismo que permitirá saldar el monto adeudado ante el incumplimiento del pago de la hipoteca.
Una subasta judicial es un mecanismo donde se pone en venta de forma forzosa el bien o los bienes muebles e inmuebles de una persona, en contra de su voluntad y con intervención judicial. El objetivo es que se obtenga los recursos económicos para solventar una determinada deuda; en este caso en relación al crédito hipotecario de un piso u otro tipo de inmueble.
Las pujas en una subasta judicial
Recordemos que una subasta judicial es propiciada por un juez, hay que mencionar que los juzgados son el sitio ideal para la celebración de esta actividad. La plataforma oficial que existe en España para ésto, es la página de Subastas del Boe. Esta plataforma se creó con el fin de ofrecer más transparencia en el entorno así como mayor cantidad por el inmueble subastado.
Requisitos para poder pujar.
Para poder pujar en una subasta judicial deberás de hacer una consignación equivalente al 5% del valor de subasta publicado y que es específico para cada subasta.
Antes de iniciar, se comienza con un precio de salida, el cual los participantes deben igualar o superar según corresponda para dar pie al período de pujas sin contratiempos en la subasta judicial. La estrategia que tengas previamente elaborada, la templanza y la paciencia serán características que te ayudarán a tener mayor posibilidad de adjudicarte el bien subastado.
La puja mínima en una subasta no viene definida. Es decir, podrás pujar por el importe que quieras. Pero para que sea superada deberás tomar como referencia » el tramo » que venga definido en la plataforma.
Según tu presupuesto, debes estimar el monto máximo por el que buscarás pujar por el bien en la subasta. Esto permitirá que, de acuerdo con las ofertas de otras personas, puedas hacer una comparación sobre las posibilidades que tienes para ganar.
Las pujas y los tramos en las subastas judiciales
Se pueden mencionar varios aspectos inherentes a las subastas judiciales. Es necesario que por medio de un juzgado se autorice a llevar a cabo esta actividad. La persona implicada deberá aceptar la situación. Deberá entender ( aunque a veces no es así ) que el bien subastado responderá para saldar la deuda adquirida e incumplida.
Cualquier persona puede participar, y para ello es importante responder ¿cuál es la puja mínima en una subasta? La puja mínima viene delimitada en las características individuales de cada subasta. A ésto se le llama » tramo » que suele ser directamente proporcional al valor del inmueble subastado. Es decir, a mayor valor de tipo de subasta, mayor será el depósito así como el tramo para que pujes.
El tramo deberás verlo con detalle, ya que la plataforma no te va a dar la opción de pujar por valores distintos, salvo múltiplos del tramo mínimo.
Sin embargo, es importante conocer la posesión que se venderá, ya que por sí sola puede tener un rango de precio estimado por su valor y características. Por ejemplo, el valor de un piso con 3 habitaciones nunca será el mismo de un chalet de 3 plantas con múltiples habitaciones y piscina. Aquí su antigüedad también influye en el precio. Pero lo más importante y que define su valor es la ubicación donde se encuentre emplazado.
En las subastas judiciales pueden ser vendidos tanto bienes inmuebles: como un piso, una casa o chalet, así como bienes muebles: como coches, motos, joyas de oro, plata, diamantes, relojes, antigüedades, entre otros. El tiempo de duración de la subasta será de veinte días más veinticuatro horas de prórroga máxima. Siempre y cuando las pujas se realicen en la última hora antes de finalizar el período de veinte días.
¿Cómo se puede participar?
Aunque mencionamos que cualquier persona puede participar en una subasta judicial, cabe destacar que se deben cumplir una serie de requisitos para poder hacer legal y efectiva su participación en ella, Algunos de ellos son los siguientes:
- La persona debe oficializar su registro electrónico en el portal público de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE).
- Demostrar ser una persona física o jurídica.
- La persona que realice la puja deberá con un plazo no superior a 48horas antes del inicio de la subasta realizar la consignación del 5% marcado previamente por la Entidad Gestora en una de las cuentas acordadas con la plataforma.
Naturalmente, si eres inversionista o te has codeado con entornos de ese tipo puede ser más fácil idear una estrategia para entrar en la puja de una subasta judicial. Recuerda que lo más importante no es quién comienza, sino quien termina, al ofrecer la mejor cantidad económica.
No obstante, según el bien o bienes muebles e inmuebles en cuestión, sería ideal para el nuevo dueño obtenerlo por debajo del precio estimado en el mercado, aunque este aspecto no siempre se cumple. Las variables en calidad, antigüedad, entre otras, siempre entran en juego. Si adquieres el inmueble por un valor del 70% habrás hecho una buena inversión. De lo contrario, deberás de valorar los riesgos incontrolados si no vas acompañado de un gran profesional de la materia.
Nueva oportunidad para obtener un bien inmueble
Ante la situación financiera mundial y local, es cada vez menor el porcentaje de personas que tienen la posibilidad de comprar un bien inmueble. Una oportunidad de mercado para este sector son las subastas judiciales. En este proceso, siguiendo los requisitos establecidos por ley, puedes lograr cumplir tu sueño.